Revista Brooke
  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción

Revista Brooke

  • Lifestyle
    • Fashion
    • Beauty
    • Deco
    • Gourmet
    • Boys
    • Fitness & Wellness
    • News
    • Dog’s Life
  • Entrevistas
    • Designers
    • Interview Time
    • Portraits
    • Prominent People
  • Notas
    • Guía de Estilo
    • Historias para despertar
    • Mujeres en Terapia
    • Vuelta al Mundo
    • Trastienda Cultural
    • Beauty Zone
  • Galería
    • Fashion Editorial
    • Portfolio Digital
    • Brooke por el Mundo
    • Social
  • Agenda
    • Recitales
    • Cine
    • Teatro
    • Eventos
  • Women Fashion Trip
    • NY en pareja
    • NY Sólo Mujeres
  • Comunidad
    • Suscripción
BoysLifestyle

A pensar también se aprende

por Elena Kuchimpós 05/06/2020
escrito por Elena Kuchimpós 05/06/2020

 

Es sabido que la curiosidad es el motor del aprendizaje. Desde Aristóteles (384-322 a.C), pasando por John Dewey (1859-1952), hasta Stephen Hawking (1942-2018), se ha considerado la importancia del desarrollo del conocimiento a través de la curiosidad como factor disparador del pensamiento reflexivo.

En la actualidad el sistema educativo tiene vestigios muy marcados de estandarización de las estrategias y por otro lado, de la pedagogía de las respuestas a preguntas fácticas, sin opciones a la experiencia o la indagación.

Es frecuente encontrar cuestionarios a desarrollar del tipo: “Qué función cumple… cuáles son las características de… cuándo y cómo sucedieron los hechos…?”. Este tipo de preguntas encuentran sus respuestas a un clic y las olvidan con la misma rapidez, aquí el aprendizaje se reduce a la repetición inconexa de información.

Aprender a pensar supone desafíos, preguntas que lleven a buscar y relacionar información significativa para el desarrollo de nuevos saberes a través del pensamiento crítico y reflexivo.

El S. XXI demanda líderes competentes, capaces de reflexionar, de influir, de generar innovaciones en el mundo que los rodea, pero paradójicamente, la escuela es la que trunca el pensamiento creativo y en red con el que los niños ingresan al sistema.

A pensar se aprende, pero este aprendizaje es posible en un ambiente donde se problematice el aprendizaje, donde todas las ideas para resolver un desafío sean posibles a través del conocimiento empírico, la espontaneidad, el debate y los acuerdos.

Pensar cómo se arribó a determinada conclusión, requiere de un ejercicio de metacognición que haga visible los procesos o caminos por los cuales el estudiante transitó para llegar. Dicho en otras palabras, hacer visible el pensamiento, hace posible aprender a pensar. En este caso las preguntas guías serían “ Cómo creen que se logró… qué hubiese sucedido si… cuáles serían las mejores opciones para…”. A partir de preguntas disparadoras que conecten con la realidad contextualizada de los estudiantes, es la mejor manera de despertar el interés y el gusto por aprender.

 

Es necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta. Siempre estamos escuchando una pedagogía de la respuesta. Los profesores contestan a preguntas que los alumnos no han hecho.
Paulo Freire

alumnosAprenderaprendizajechicosconocimientocuriosidadestudiantespensamiento reflexivoPENSARsistema educativo
FacebookTwitterGoogle +PinterestWhatsapp
Publicación anterior
Una capilla con historia
Publicación siguiente
Into the place -(cuarenten-arte)

También te puede interesar

El aprendizaje según la pirámide de Glasser

Crema Renergie HPN 300 Péptidos -Lancôme

Amistad en la escuela: donde crecen las sonrisas

La vuelta al cole: Listos, preparados, ya!

Educación Socioemocional: el desafío de Escuela Nueva

Zapatos Vizzano: elevando el estilo femenino

Fely Campo -Pasarela Campoamor VII edición

Celulares Samsung: ¿qué modelo es el ideal para vos?

Moscow Fashion Week

Milano Golden Fashion -7° edición

PUMA Easy Rider Vintage

Nuevos colorways de la Suede XL de Puma

El aprendizaje según la pirámide de Glasser

Crema Renergie HPN 300 Péptidos -Lancôme

Amistad en la escuela: donde crecen las sonrisas

La vuelta al cole: Listos, preparados, ya!

Educación Socioemocional: el desafío de Escuela Nueva

Zapatos Vizzano: elevando el estilo femenino

Fely Campo -Pasarela Campoamor VII edición

Celulares Samsung: ¿qué modelo es el ideal para vos?

Moscow Fashion Week

Milano Golden Fashion -7° edición

PUMA Easy Rider Vintage

Nuevos colorways de la Suede XL de Puma

Seguinos en las redes

  | Facebook | Twitter | Instagram | Google + | Pinterest | Youtube

Las notas más populares

  • La mujer cuando decide irse… es porque ya se fue

    07/08/2019
  • Islas Galápagos
    -Ecuador

    29/12/2023
  • El Calafate
    -Santa Cruz, Argentina

    30/07/2023
  • Sri Lanka
    -La tierra resplandeciente

    07/11/2021
  • Marsella
    -Francia

    23/10/2019

Mira nuestra última edición

Publicaciones Recientes

  • Capitán América: Un Nuevo Mundo
    -estreno jueves 13 febrero

  • Ritual para reflexionar y planificar durante el verano

  • Fely Campo
    -Pasarela Campoamor VII edición

  • Gante
    -Bélgica

  • Celulares Samsung: ¿qué modelo es el ideal para vos?

  • María Callas
    -estreno jueves 20 febrero

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
Footer Logo
  • Quiénes Somos    |
  • Contacto    |
  • Política de Privacidad    |
  • Media Kit

2024 © Brooke & Women Fashion Trip son marcas registradas | Todos los derechos reservados.